el ser irradiaba la mañana de alegría y ganas de salir a correr abrazar a mis pequeños, que cada día me esperan con ancias, llegamos a la escuela los niños que ayudaban a bajar, carteleras, una bolsa con muchas crispetas ya que hace mucho tiempo veníamos planeando el día del hombre que se celebraba el día de san José que era el 19 de marzo y pues lo habíamos podido hacerla los días transcurrían con mucho invierno, ya que les teníamos programado una jornada recreativa, y ya había pasado muchos días y nada que cumpliamos con el programa por lo tanto nos toca sacar un plan B que era ver una película, igual que las niñas pero les dijimos a los niños mañana vienen de educción física sea por que haga sol y se pueda realizar la actividad o sea por que haga frió y no se logre desarrollar, pues los niños muy de buenas tuvieron un día hermoso.
La actividad se desarrollo después de descanso.
Al empezar la jornada inicie con el desarrollo de la clase de sociales el tema era el repaso de los derechos vistos hasta el momento les enseñe la canción de los derechos que dice así:
Azul, verde o rojo
no importa el color
ni el idioma, raza o religión.
Da igual de donde vienes,
da igual a donde vas.
Si vives en el campo
o en la gran ciudad
Nacemos libres
nacemos iguales
tenemos derechos,
universales.
Nacemos libres
nacemos iguales
los mismos derechos,
somos responsables.
Derecho a la escuela,
a la educación.
Derecho a la salud,
a la protección.
Derecho a opinar
y a participar,
unos y otros
con libertad
Nacemos libres
nacemos iguales
tenemos derechos,
universales.
Nacemos libres
nacemos iguales
los mismos derechos,
somos responsables.
Libreeeesss
Igualeeeess
Derechoooosss universales
Libreeeeess
Igualeeeeess
LIBREEEEEESSS.
después se les mostré unas imagenes para que de acuerdo a ello se imaginaran de lo que hablamos.
experiencias significativas: es importante recalcarle a los niños sus derechos e informalos de que eso se debe hacer repetar.
rflexion pedagogica: el campo del saber debe estar en constante movimiento cambio.