Un niño con parálisis cerebral tiene dificultades para controlar los músculos del cuerpo. Normalmente, el cerebro le dice al resto del cuerpo exactamente qué hacer y cuándo hacerlo. Pero como la parálisis cerebral afecta al cerebro, dependiendo de la parte del cerebro afectada, el niño podría no poder caminar, hablar, comer o jugar de la manera que lo hace la mayoría de los niños.
existen varios tipos de parálisis cerebral la exactamente no pudimos determinar que tipo de parálisis cerebral era la que tenia sebastian pero si tomamos encuenta observaciones como:
*No reacciona ante estímulos.
*Es distraído.
* No se identifica por su nombre.
*Observa todo a su alrededor.
*No siente temor.
* Manipula objetos.
*Le incomoda el ruido.
*Se siente inseguro- temor.
* Le atraen los objetos como el balón
*Reacciona ante sus respuestas. ( se le salieron los mocos y el mismo cogió el babero y se limpio).
*No entiende la palabra no.
*Se adapta a su entorno.
*Busca integrarse con otros niños.
*Reacciona ante los sonidos.
*Balbucea
*Todos los objetos se los lleva a su boca.
* Sebastián se encontraba poposiado; a la hora del almuerzo no nos quiso recibir por que todo lo que recibia lo rechazaba, mordía la cuchara, babea mucho, empezó a llorar y la maestra se extraño por que era algo que el no hacia, cuando nos alejamos de el se calmo, llego al salón la profesora lo cambio y el se calmo y aunque nos volvió haber ya no lloraba. Pensamos que era por que ya se sentía familiarizado.
* No ve con claridad.
* Es un niño alegre.
*Tiene muy desarrollada la audición
No hay comentarios:
Publicar un comentario