jueves, 3 de marzo de 2011

Pasantia pedagògica en jardin

JARDÍN EMPRESARIAL LUMINITOS.






El día jueves 03/marzo/2011 llegamos al jardín luminitos a las 9:45am nos toco esperar un momento por que no estaba la directora llamada  Liliana,  entramos nos recibió la secretaria allí hablamos entre todas, en reunión estábamos juliana Henao, Maria Fernanda Saraza,  Maria Cecilia Ocampo pero qué hablamos?,  sobre las reglas que tenemos al presentar practica pedagógica investigativa sobre la presentación personal (las uñas, el cabello, la ropa limpia etc.). También hay normas que se deben cumplir como por ejemplo llevan un registro de la hora de llegada de la hora de salida cuando empecemos a llevan instrumentos allí quedaran diligenciados puesto que es la organización del jardín luminitos. Y luego como actividad inicial copiamos la misión la visión, momentos pedagógicos del jardín, himno, reseña histórica,  como actividad central un recorrido por el jardín conocimos gran parte del jardín la sección de párvulos, la sección de pre jardín y la sección de jardín, mi practica me la asignaron en jardín A están en edades de 3 a tres medio 4años de edad 
solo alcanzamos a vivenciar momentos tales como  la hora del almuerzo que es de 11:00 am a 12:30 pm por que a la una de la tarde debíamos almorzar e irnos  a la capacitación de sexualidad, los momentos vivenciados no fueron con mi grupo sino con el grupo de la profesora Yaneth ya que no estaba que son niños de tres años, se les hizo lavar las manos antes de almorzar se cuadran las mesas y se sientan esperando el almuerzo en el momento de esperar mientras les traen el almuerzo ellos cantan, hablan todo el tiempo ellos viven contando historias fantásticas, que solo las hacen realidad su imaginación, unos con sueños, otros manotean, niños que empiezan a realizar palmeo o otros tipos de actividades para que sus compañeros hagan lo mismo que el o ella esta haciendo, uno les da ordenes y hay unos que obedecen y otros que quieren llevar la contraria, como había
Al llegar el almuerzo resultan unos que están inconformes. “profe es que  a mi no me gusta la verdura, esta sopa no me gusta y no me la voy a comer”, cogen la cuchara mal, hablan en  el comedor,  juegan con la comida, hay otros que les gusta que le den la comida, hay regueros, en esta edad me parece importantes inculcarles las normas a la hora de comer, de ir al baño, de cepillarse, como se debe coger la cuchara, todo estas mínimas cosas que representan la educación de alguna persona.
10/marzo/2011: no asistimos a práctica por que fuimos a pelusa.
17/marzo/2011.
En este día esperaba mejor resultados para mi practica ya que no había tenido la oportunidad de por detallar con delicadeza los procesos de aprendizaje de cada niño en edades entre (3-4 años), fue una experiencia significativa ya que nunca había podido trabajar con niños tan pequeños y empezando la mañana llegan al jardín se les da el saludo , oración, asistencia ,estado del tiempo, clima, en este jardín el estado del tiempo que se lleva es motivado, se les canta una canción de buenos días, otra canción de acuerdo al clima, si esta siendo sol, lloviendo, frio, entre otros la manera divertida de poder llegar a los niños en su primera infancia es de esta manera, al pasar este momento regresa el momento del desayuno es mas algunos niños sin empezar ni siquiera la jornada y ya están pidiendo comida, a la hora del desayuno los niños de jardín A muestran mas dependencia ya que sus actos son notorios en  ocasiones siguen normas como no hablar en la mesa, no regar la comida en la mesa y en su ropa, no jugar con la comida, y lo mas importante decirles que se deben comer todo para crecer grande y fuerte como sus papitos y ser muy saludables, y como estamos trabajando con el cuerpo humano en especial con los órganos el corazón, los pulmones, el cerebro, entonces también mientras comen le vamos diciendo que para que el corazón este bien funcione correctamente debemos de comernos todo por que o sino el corazón se va a poner triste y los pulmones también y el cerebro no va mandar la información tan rápido como siempre, llega el momento de explorar donde nos centramos en el tema que vamos a ver en este día que es lo de los principales órganos( el corazón, los pulmones, y el cerebro) entonces para desarrollar la actividad les preguntamos que donde esta el cerebro, el corazón, los pulmones, y de allí hicimos gimnasia para ver como se agita el corazón, como respiramos aire limpio, y el cerebro como manda la información de rápido que sabemos hay mismo que estamos cansados, luego almorzaron y se acostaron a dormir y yo me fui.
24/marzo/2011. Preparación del proyecto en este día no asistimos al jardín pero si al aula de clases a seguir formulando de manera coherente nuestro proyecto investigativo.


31/marzo/2011. Preparación del proyecto en este día no asistimos al jardín pero si al aula de clases a seguir formulando de manera coherente nuestro proyecto investigativo.









No hay comentarios:

Publicar un comentario