Atención como primordial trastorno de los alumnos en el aula.
Déficit de atención hiperactividad enfoque neuropsicologico
Transformando mundos mejores.
LUIS QUINTANAR ROJAS.
MAESTRIS EN DIAGNOSTICO Y REHABILITACION NEUROPSICOLÒGICA, BUAP.
LA INVESTIGACION EN TDH:
Promover políticas publicas transformadoras, debe ser pertinente , que convengan el bien de la sociedad, es un proceso creativo y de transformación social.
NEUROPSICOLOGIA.
Es una disciplina que estudia a las F/U en estrecha relación con la actividad cerebral, tanto en la normalidad como en la cotidianidad.
Pueden ser muy variados de acuerdo a las teorías que nosotros incorporemos
Historia del déficit de atención.
Inestabilidad psicomotriz
Síndrome de daño cerebral
Disfunción cerebral mínimo lesión cerebral.
Sociaciones al TDA
Dificultades de tipo sensorial.
TDA-Estudio.
1. Sintomático-descripción
2. Cuantitativo-comparativa- síntomas que tienen estos niños.
3. Anatomo- clínico.
Hay gran cantidad de disciplinas que han estudiado esta disciplina para conocer cuales son los síntomas que tienen estos niños.
Si evaluamos al niño en una hora obtenemos resultados, sino evaluamos en este tiempo se pierde mucha de la esencia.
3.Que estructura cerebrales están comprometidas en déficit cerebral .
Déficit de atención.
(DSM-IU).
Distrabilidad.
No mantiene la atención.
Respuestas impulsivas.
Cambia de actividad (no concluye).
No escucha lo que se dice.
Modelo tradicional.
Evaluación de niños con problemas en el desarrollo.
Desarrollo
Atención, memoria, inteligencia. Lenguaje, percepción.
Se esta formando una visión de ellos mismos, tanto en su casa, como en la escuela, diferente le de ellos a la de otros niños y se esta afectando el desarrollo de todos sus procesos de desarrollo, socio-afectivo.
Trastorno por déficit de atención.
Problemas por déficit de atención:
Problemas de aprendizaje: se dice que el niño o la niña que tiene déficit de atención es que tiene problemas de atención, para comprender su naturaleza debemos estudiar sus problemas.
La neuropsicología a partir del modelo histórico-cultural.
Se fundamenta el análisis cualitativo procedimientos sensibilizados.
Realiza análisis sindròmico.
Analiza los componentes que integran a cada una de las EP (estructura psicológica).
Síndrome: señala la alteración de sus funciones 8tienen una causa, o están producidas por una causa).
De que manera se desarrolla el niño que tiene déficit de atención para poder identificar, la falta faltante, de un dibujo, matemáticas, comprensión lectora.
Implica tratar de comprender de que manera se desarrolla la falta faltante del comportamiento del niño o niño con déficit de atención.
TDA.
Identificación de las causas.
Determinar cuales son los mecanismos que subyacen al déficit de atención.
CRITERIOS DE INCLUSION.
Haber sido diagnosticado con TDA confirmación de DX:
PRUEBAS.
· Evaluación en los niños de preescolar .
· Evaluación verbal.
· Déficit de atención.
· (palmeo).
· (lenguaje).
· (caritas).
· (números): te dije que contaras hasta el 7 y me dices 1 2 3 20 entonces detente en el tres y con palitos o representación simbólicas le mostraremos al niños la secuencia para llegar al 7.
· Juego dirigido.
· Dibujos incompletos.(es incapaz de completar el dibujo)
· Juego espontaneo: poderse incluir en un juego denominación, objetos y partes del cuerpo, lengua espontaneo.
· Discriminación de sonidos. (DA 2).