miércoles, 1 de junio de 2011

PASANTIA FUNDACIÓN GERMINANDO


AGENDA
PASANTÍA PEDAGÓGICA DE PREESCOLAR ESCUELA NORMAL  SUPERIOR  DE MANIZALES


Fecha  :           Mayo 30 de 2011
Lugar  :           Fundación Cultural Germinando, sede Planeta Principito, Centro de         Formación en Cuidado y Educación de la Primera Infancia - Pereira.

Horario:         9:00 a.m. – 5:00 p.m.


Propósitos:

La pasantía cuenta con el interés  compartido de la Escuela Normal Superior de Manizales  y de la Fundación Cultural Germinando  para que  tanto  las y los maestros en formación  como los docentes:

·        Conozcan la historia y proyectos centrales a través de los cuales  se le da ruta a las transformaciones conceptuales y prácticas del acto educativo con la Primera Infancia y a las relaciones entre las y los formadores con las niñas y niños y sus familias en  cada espacio educativo.

·        Se acerquen a experiencias educativas con la Primera Infancia desarrolladas o en marcha,  por la Fundación  y las y los educadores  que han participado de sus procesos formativos.

·        Vivencien el proceso inicial de recuperación de prácticas culturales a partir de la comprensión de su significación y sentido en la planeación y desarrollo de actividades formativas con la Primera Infancia.


Agenda:

Momento 1: 9:00 a 9:20 a.m.  Acogida – Bienvenida.
Lectura del cuento “FLOTANTE” de David Wiesner.

Momento 2:             9:20 a 9:50 a.m.  Presentación de la Fundacion Cultural Germinando.



Momento 3: 9:50 a 10:30 a.m.
Presentación de la Experiencia de la Institución Educativa Esperanza Galicia
zona semirural de Pereira por Alba Lucia Trujillo, Maestra del grado 1 A.

Refrigerio:     10:30 a 11:00 am.

Momento 4: 11:00 a 11:30 a.m.
Presentación del Proyecto “Principito: Primera Infancia, Prioridad y
Sentimiento de Todos"  de la Fundación Cultural Germinando y  la Red de
Lenguaje Nodo Eje Cafetero.

Momento 5: 11:30 a.m. a 12:30 p.m. 
Presentación del Proyecto Amarte: Escuela para la    Vida de la Fundación
Cultural Germinando.

Almuerzo:     12.30  a 2:00 p.m.

Momento 6: 2:00 a 5:00 p.m.
Recuperación y significación de Prácticas Culturales: Relatos, Situaciones de
la vida cotidiana y Juegos.

Momento 7: Texto regalo  “PROTEGER SIN CORTAR LAS ALAS: Rasgos y riesgos del maestro- tutor”, tomado del libro EDUCAR con Maestría de Fernando Vásquez Rodríguez.

Momento 8: Evaluación del encuentro.


Cierre y despedida.
 la jornada del día de hoy estuvo maravillosa ya que la atención de las personas que estaban allí fue muy buena aprendimos muchas estrategias para la enseñanza y aprendizaje de los alumnos, la exposición de la maestra que trabaja la pedagogía por proyectos fue excelente llamada Alba es un proyecto que rompe lo tradicional y es muy riguroso, contaron como nació la fundación germinando y decían que la que ideo esta idea fue una muchacha llamada Ana maría ella es cristiana y por lo tanto estudiaba en un colegio donde algún dia la decidieron llevar a Suecia a una pasantia donde empezó a comparar entre la educación de haya y la de acá , y vio que un factor que influye mucho en la comunidad educativa es el estrato, la miseria que se ve en Colombia por falta de ganas de salir adelante. también contaron sobre los libros que han editado, y que estudian y hicimos un recorrido por la institución en el cual pasamos por las salas de lectura, y nos mostraron sobre el libro el flotante que los sueños se lograr y que la cámara se pasa de generación en generación y quien quiera y muestre actitud de mostrarle su utilidad lo hace ,  de igual manera hablaron de la gente que hay en su red.
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS. 
fue muy importante recordar la labor tan importante que esta en manos de un maestro, estamos comprometidos al progreso o retroceso de la humanidad que pase por nuestras manos tenemos que estar comprometidos a jalonar procesos cognitivos a llevar al  alumno a vivir experiencias que trasciendan en una sociedad productiva.

REFLEXIÓN PEDAGÓGICA:
¿que estamos haciendo ahora por esos niños que nos esperan cada mañana en el aula?.
¿que vamos hacer después?.
¿ estamos contribuyendo a la calidad del ser humano?.
¿estamos siendo maestros, innovadores, creativos y activos en el proceso de enseñanza - aprendizaje?
¿ que queremos ver en un futuro?.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario