viernes, 22 de abril de 2011

La infancia es el sueño de la razón

En el día de hoy todo lo hicimos entre la profesora orledys y yo durante el día estuvimos preguntándoles como es que se llama ese amiguita que llego a nuestro grupo, que nos va a querer y nos va enseñar muchas cosas cheveres entonces ellos respondían Maria Fernanda Saraza  en el momento de bienvenida  durante el cual los niños tienen la oportunidad de reencontrarse con sus compañeros, es una puesta en común de las necesidades e intereses de los niños y que deben  convertirse en el contenido de las actividades. Es un momento de reconstrucción colectiva, de planear o recordar lo que van a hacer durante la jornada, de explicitar el por qué de lo que van a hacer.
Luego seguimos con el momento de explorar:Es el momento de crear las condiciones para que ,los niños se interesen por conocer los objetos, sus propiedades, se hagan preguntas y encuentren respuestas a los fenómenos físicos y naturales y exploren su medio sociocultural, familiar y comunitario, vinculándolos a la investigación y participación de eventos cotidianos y celebraciones especiales. Este momento pedagógico tiene dos espacios: la comunidad geográfica y social y el lugar físico donde funciona en grupo infantil, en este espacio colocamos música hicimos gimnasia, educación física.
momento de crear:luego la profesora orledys les entrego unas fichas de trabajo sobre los pulmones, el cerebro, y el corazón como principales órganos, antes de que la profesora les entregara la ficha yo había llevado  unas laminas bien coloreadas muy reales de los pulmones, el corazón y el cerebro y empece a explicarles desde estas imagines y ellos todos querían manipular la lamina, ellos se hacían
 hipótesis sobre lo que veían y yo les formulaba otras, luego empezaron a realizar la ficha de la profe orledys.
el momento de jugar no lo alcanzamos a realizar.........de un momento a otro llego la hora de comer y ellos ya tienen están conductas.
MOMENTO DE COMER: Momento importante para impulsar los hábitos culturales, alimenticios y el disfrute de la comida,  como una relación social en grupo; se propician hábitos higiénicos, de salud, de comportamiento en la mesa y la responsabilidad en el arreglo y aseo del sitio y en la distribución de los implemento y utensilios. Después del almuerzo los niños lavan sus dientes con la orientación del maestro para luego ir a dormir y descansar.
después de acostaron descansar.
a las 2:00 p.m se levantaron y culminamos la actividad de la ficha que la profe les había llevado, y a la hora de jugar realizamos un juego que consistía en correr para examinar nuestros pulmones como respiraban de bien, de sentir que estábamos cansados por el nuestro cuerpo le había mandado la información a nuestro cerebro, nuestro corazón estaba agitado. 
MOMENTO DE DESPEDIDA.
les preguntamos que como se sintieron en este día ¿que es lo que van a ir a contarle a las mamitas y papitos? que aprendieron en el jardín 

No hay comentarios:

Publicar un comentario