miércoles, 29 de febrero de 2012

mi escuela rural.........una experiencia mágica.

 Al sentir que ya nuestros compañeros estaban lejos y al pensar en que a todos nos iba a tocar lejos, y debíamos responder a las necesidades de la comunidad e igualmente a cada necesidad en especial a cada individuo esto me llenaba de susto o nervios ni sabré describir que era este sentimiento o tal era alegría, eran tantos sentimientos acumulados que ni sabré describirlos, pero entro la calma cuando recibí la noticia de que teníamos una reunión con las maestras el lunes en la María Goretti, cuando llegamos la curiosidad me mataba por conocer o al menos distinguir el aspecto de la maestra de los niños el grado el cual me había tocado, y al estar tan curiosa no me aguante y le dije a maría Eugenia que me mostrara quien era GLORIA INES CANCELADO cuando vi la imagen y esa energía que irradiaba su ser de alegría y felicidad dije esta maestra tiene vocación esta alegre de SER MAESTRA, bueno llego el miércoles y quedamos de encontrarnos con las maestras en la iglesia pero la buseta que pasa por Fátima es demorada por esta razón me tarde un poco, al llegar a la institución como una de las maestras tiene carro todos los niños se le tiraban al carro ayudarles a las profesoras, hermosos bueno al entrar al salón me sorprendí era un aula hermoso y los niños eran el motor que irradia esta hermosura, divinos unos muy pequeños, que con solo verlos me emocione cuando hable con la maestra me sentí bien, establecimos una buena relación, ella me presento frente a los niños para integrarme amas a ellos empecé a realizar las actividades de conjunto, cantar, orar, a conocernos y a que se presentaran.

 Luego para no desconcentrar a los niños de la clase le pedí el favor a la maestra de que me prestara el PEI para comenzar con la contextualización, partí con mi compañera valentina  para un salón que es como el restaurante pero que todavía no esta en uso y es súper limpio y lindo, y empezar a leer y a copiar lo que nos servía en la contextualización.

Bueno la profesora me había pedido el favor de llevar el miércoles unas actividades para dirigir la clase de educación física y fue genial por que se veía la motivación de los niños por que la nueva maestra les iba a orientar la clase, puse en practica los pre saberes y de hay partí  con el desarrollo de mi clase.

Reflexión pedagógica. Dar siempre una educación de calidad sin mirar las condiciones del ambiente o tal vez del contexto, “allí donde las condiciones son mas difíciles, es donde los objetivos pedagógicos deben ser mas atrevidos”

Experiencias significativas: el hermoso ver el gran valor y responsabilidad que tiene el deber docente al llegar a cada espacio de la región o del país, al llegar allí con educación de calidad mostrando y abriendo nuevos  horizontes.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Pasantia a la escuela rural.

Cada estudiante del grupo de tercer semestre organizaron el punto de llegada que fue alto tablazo de ahí se partió a pie hasta la escuela Guacas, gracias a Dios nos hizo un bonito día el sol irradiaba nuestro andar, caminando 55 min, llegamos a la escuela y los estudiantes llegaron justo en el momento en que nuestro equipo de trabajo había terminado su andar, al llegar a la institución el maestro abrió la puerta y los respectivos salones para que los niños pudieran acceder a descargar sus útiles  escolares cada maestro de formación también entro al salón a interactuar  con los niños de aquella vereda hermosa la cual los dio muchos aprendizajes valiosos para nuestro desarrollo personal y formación profesional.
Al interactuar con aquellos niños nos dimos cuanta del buen trabajo realizado por el maestro en la formación de normas,es un asombro de una concepción que tenia totalmente errónea y que creo la tienen muchas personas que pensamos que la educación del campo es malo por tanto los estudiantes no son muy "inteligentes", pero al contrario la educación rural es todo un mundo fanstantico en el cual se viven momentos mágicos cada día compartido con estos niños que nos necesitan con mucho amor a la vocación, estos niños son hermosos cada instante cada pregunta era asombro, divinos la humildad el afecto la amabilidad, todo, todo era algo mágico, me veía en aquel lugar con mis compañeros compartiendo cosas hermosas tan hermosas que no lo podía creer lo veía como un cuento fanstantico del que solo cabe en la imaginación.

Al empezar la jornada el profesor de los niños nos presento y hablo algo sobre nosotros, hizo la inducción y después de eso cada integrante del gobierno estudiantil presento su plan de gobierno, hermosos, en este ejercicio se noto que los niños del campo piden espacios recreativos y artísticos, luego se estableció el momento  interactivo de los estudiantes con los maestros en formación.

Después llegaron unas monjas a la institución a realizar la misa para ponerle  a cada persona la santa ceniza.
y de ahí fuimos a recreo, nos tomamos el refrigerio y descansamos.

De regreso de descanso tuvimos una charla con el maestro al llegar al aula en nos tenia una presentación y un lugar muy lindo adecuado para el recibimiento de nosotros nos hablo sobre las escuelas rurales y la manera como se trabaja allí y aquella persona que tenia pregunta en lo las respondía.

Experiencias significativas: Todo lo vivido en este día fue una experiencia significativa ya que se obtuvo un aprendizaje de acuerdo a las  vivencias sobre  a lo que vamos a estar enfrentados y como saber enfrentarlo, como trabajarlo, y que hacer en debido momento, conocer como son los niños del campo, tener claridad que ya vamos a ser maestros titulares de aula y debemos de darle educación de calidad.

sábado, 18 de febrero de 2012

segundo día de clases.

Empezar otro día mas con la alegría de brindarle al niño la mejor energía, puesto que no sabíamos si el salón en que estábamos iba a ser nuestro o no lo cambiarían, ni de saber cuantos niños Iván a quedar en el grupo por que la cantidad no era   limitada, unos padres de familia querían que sus hijos los cambiaran para el grupo 1°5 entonces eran como 42 niños en el aula.
Al empezar la jornada se realizaron las actividades correspondientes, el saludo, se hizo una actividad que era el juego de roles, de acuerdo a lo que mas le gustaba a cada niño, cantar, bailar, pintar, y lo que no se esperaba resulto un éxito ya que cada niño nos daba a entender la necesidad, el gusto, sus cualidades, sus características.
Reflexión pedagógica: saber que los niños necesitan esos espacios pedagógicos para expresar realmente lo que sienten o la problemática que se ven en sus hogares o  tal vez el sueño que tienen pero la frustración de parte de sus familias o amigos.

tercer dia de clases.

Al tercer día de clases los niños ya conocían los nombres de sus maestras ya se veía más interacción con sus compañeros, y gracias a Dios ya nos habían dicho que salón era el nuestro y empezamos a limpiarlo y adecuarlo, en este día nos torneamos la maestra tutora y la maestra en formación para que una fuera hacer el aseo y la otra se quedara en el aula de clases con los niños, entonces yo me quede con los niños mientras ella hacia en aseo, y luego ya muy tarde casi para que los niños continuaran la jornada le pedíamos ayuda algunos padres de familia para que nos ayudaran a pasar las mesas y algunas sillas.
Reflexión pedagógica: la unión hace la fuerza, todo en equipo es posible.