domingo, 31 de julio de 2011

5º congreso educativo

"Estrategias Educativas Prácticas para Construir un Mundo Mejor"


Día: viernes y sábado.
Fecha: 29/30 de julio de 2011.
Hora. Viernes 29 de julio.(8:00a.m-4:00p.m)
Participantes: Gabriel Vallejo López, Miguel de zubiria Samper, Adriana lucia calderón Vallejo, Fanny bernal Orozco, Viviana Gómez Ospina.
8:00 a.m-9:00a.m = entrega de escarapelas.
9:00 a.m-10:30a.m=

Ponente: Gabriel Vallejo López-
Ponencia: un paso adelante
El impacto de la gestión gerencial en los resultados organizacionales.
Atención al cliente.
El problema mas grande la sociedad es la inseguridad.
“el tejido social se construye en el comedor de la casa”.
3º principios=
·         Transparencia en lo que uno haga.
·         Respetar al otro.
·         Felicidad en lo que tiene no en lo que le hace falta.
la vida se construye en dos dimensiones en el alama y en el cuerpo.
¿en que época nos encontramos?.
1.     Tecnología.
2.     Globalización.
3.     Unificación de mercadeo (Japón- EEUU-Europa).
4.     Nuevas opotunidades.
Como se concibe el servicio.
1.     Se concibe en el instante.
2.     Se presta donde esta el cliente.
El producto no se puede demostrar.

El cliente puede ser la sociedad el alumno el padre de familia.

Ponente: Miguel de zubiria Samper.
Ponencia: los 3 mayores problemas psicológicos del siglo XXI y sus soluciones.
LA FELICIDAD: es una forma de bienestar que tiene que ver con dos cosas, con los vínculos y las competencias.
LA SOLEDAD. incompetencias interpersonales
EL SUICIDIO. Pueda dar por miedo furia, adrenalina, desesperación, ansiedad, sufrimiento, incompetencias afectivas.
LA DEPRESION. Incompetencias existenciales.

Ponente: Adriana lucia calderón Vallejo.
Ponencia: educación con afecto. Educación somática, acción que libera o paraliza.

Ponente: Fanny bernal Orozco.
Ponencia: bullying escolar: prevención y consecuencias.
Maltrato físico y/o psicológico con la intención de generar dolor, humillación. Es repetitivo y generalmente la víctima no se puede defender. Ocurre entre niños, niñas y adolescentes.
El bullying también se conoce como matoneo escolar ya que generalmente sucede en los espacios educativos.
¿Cómo sucede? Son actos intimidatorios que vulneran la seguridad y la autoestima. 


Ponente: Viviana Gómez Ospina
3.     

Ponencia: camino a la inclusión educativa.
la pedagogía es la disciplina que conceptualiza, aplica y experimenta los conocimientos referentes a la enseñanza de  los saberes específicos en las diferentes  culturas  Se refiere tanto a los procesos de enseñanza  propios de la exposición de las ciencias, como al  ejercicio del conocimiento en la  interioridad  de una cultura”.
La inclusión es un concepto teórico de la pedagogía que hace referencia al modo en que la escuela debe dar respuesta a la Diversidad.