martes, 22 de febrero de 2011

proyecto de vida

mi identidad como principio de mi autoconocimiento

en el día de hoy los niños estuvieron  muy juiciosos atentos a la lectura que la profesora MARIA FERNANDA  estaba realizando mediante el leía el cuento los niños se hacían preguntas las respondíamos entre todos y luego les hacia unas preguntitas como veían que les estaban haciendo preguntas con mayor interés prestaban atención, luego de haber terminado la lectura del cuento empezamos a darle ejemplos de como nos identificamos y de allí empezó a surgir miles de ideas que ellos mismos planteaban, llegamos a la conclusión de como es que nos identificamos  luego la maestra en formación daba el significado de los nombres lo copie en el tablero para que ellos lo leyeran, luego empezamos a realizar una actividad ludica en un octavo de cartulina decoraban el nombre la persona que mas bonito lo hiciera era la ganadora, empezamos a escribir en el cuaderno de proyecto de vida la definición de auto concepto que es el conocerse así mismo en esta parte hicimos una comparación o tal vez unas preguntas muy coherentes sera que primero conozco a mis amiguitos o me conozco a mi? al responder dieron una clave para tomar la otra explicación relaciona con el texto, sabemos elegir el camino correcto para el bien y el malo sabemos lo que vamos hacer? y de hay tomamos otro camino bien importante sobre ¿que son los valores? entre todos empezamos a dar ideas hasta llegar a una conclusión sobre que es el valor, y los valores.aunque estuve sola sin la practicante de tercer semestre fue una experiencia muy significativa ya que fue mi primer encuentro con el grupo sola pero tuve autoridad sobre ellos estuvieron muy juiciosos y obedientes

jueves, 10 de febrero de 2011

martes de gerencia............proyectando vidas

Dignidad Humana.
mi primer día frente a este grupo fue una experiencia impactante no había tocado manejar un segundo y observe que la concentración  el silencio y la atención era una competencia  difícil de desarrollar, observe la manera como la practicante del tercer semestre Andrea muñoz aplicaba la guía  la autoridad sobre el grupo se fue dando a medida que iba transcurriendo el día, el tema del día lo trabajamos de forma muy ludica les pusimos el ejemplo de un niño llamado pedro que tenia un amiguito negrito pero no lo quería y llego a la casa a contarle a la mama y la mama le explico que todos tenemos un valor, tenemos derechos y deberes por igual, el merece que tu lo quieras como los demas listo trato hecho bueno mamita gracias por explicarme como debo actuar Te amo y el muy contento llego donde el amiguito negrito para invitarlo hacer lo normal que el hacia con otras personas.