“Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres” (Pitágoras).
MI DIARIO PEDAGOGICO ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MANIZALES
miércoles, 1 de agosto de 2012
Mi primer día..........
Hoy llegue de nuevo al aula en la cual desarrollaré mi práctica en escuela activa urbana ubicada en la Escuela Normal Superior De Manizales los niños me recibieron con cariño, desarrolle las actividades de conjunto con ellos y estuvieron felices extrañe mucho al niño que tengo en el aula con N.E.D, pero me senté en cada una de las mesas de trabajo y empece a observar el comportamiento de cada uno de los niños y niñas que conformar el grupo primero dos y me di cuenta que son niños que retienen la atención durante muy poco tiempo, es un grupo de 35 estudiantes para un espacio tan pequeño y todo esto hay que mirar los espacios de aprendizaje son muy importante para el desarrollo integral del niño, les explique que días voy a estar con ellos que vamos hacer y como quiero que ellos se comporten, son niños que les falta interiorizar normas y seguirlas como se debe hacer, bueno hay muchas cosas por pulir y se ve la necesidad de cambiar paradigmas en áreas como las matemáticas claro que esta necesidad se ve a nivel nacional, por esto se vio la necesidad de intervenir con el proyecto de lúdica matemática, por que el niño aprende jugando el cuerpo es un medio de aprendizaje en todas las edades pero más en esta, se trata de despertar en el niño motivación frente a las matemáticas.
martes, 24 de julio de 2012
Nueva experiencia.......Proyecto de vida
Hoy llegue a un grupo nuevo ya que surgieron unos cambios en los grupos de martes de gerencia puesto que como maestra en formación del cuarto semestre necesitaba realizar mi practica en escuela activa urbana y por ello fue que no podíamos estar en la jornada de la tarde, bueno en fin tenia mucha curiosidad de saber quien era la maestra titular y como eran los niños cuantos eran, en fin cantidad de miradas de un docente, estaba llena de alegría y ansias de ir a impartir mi saber con unos pequeños que fuera de querer aprender algo tienen necesidades humanas y dificultades en diferentes contextos fuera de darles conocimientos necesitamos formarlos para la vida. Allí en esta aula me encontré con un niño que me reflejo la ternura más grande y me dio fortaleza y valentía para seguir con la misión de darlo todo en un aula de clase ya que este niño tiene necesidades educativas diversas es ver que en me necesita y sentir la gran satisfacción de que puedo hacer algo por el.
Al empezar la jornada realizamos las actividades de motivación y de presentación de la maestra en formación hacia los niños después nos dirigimos a la biblioteca a ver una película sobre el cuidado del medio ambiente, ese era el tema de la guía, nos dirigimos al aula y desarrollamos un juego sobre el paisaje, y el reciclaje, después copiamos en el cuaderno la idea central de lo que es medio ambiente, por ultimo utilizamos nuestra creatividad para formar un gusano con cubetas de huevo.
Al empezar la jornada realizamos las actividades de motivación y de presentación de la maestra en formación hacia los niños después nos dirigimos a la biblioteca a ver una película sobre el cuidado del medio ambiente, ese era el tema de la guía, nos dirigimos al aula y desarrollamos un juego sobre el paisaje, y el reciclaje, después copiamos en el cuaderno la idea central de lo que es medio ambiente, por ultimo utilizamos nuestra creatividad para formar un gusano con cubetas de huevo.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Al comenzar el día comenzamos con el desarrollo de las areas de ciencias naturales y sociales, con el tema de los animales acuaticos y los derechos del niño, al comenzar desarrollamos las actividades iniciales con ir al lago de pesca cerca a la escuela, ver como y por que es un animal acuatico, los niños se formularon muchas preguntas que llevaron al maestro a ir más allá de lo mero plasmado en un texto o en el fundamento que se tuvo para ir a dar clase, con la clase de sociales se vio la necesidad de llevar al uala el material real como targeta de identidad que identifica a un niño y se tenga claridad de su nacionalidad.
experiencias significativas. es hermoso ver como los niños siempre en cualquier tema van más allá, se preguntan y ellos mismo descubren el significado de cada termino y cada cosa sin necesidad de una decircelo literalmente.
Reflexiones pedagógica: el maestro debe estar en capacidad de responder a cualquier nacesidad que se le presente en el aula.
experiencias significativas. es hermoso ver como los niños siempre en cualquier tema van más allá, se preguntan y ellos mismo descubren el significado de cada termino y cada cosa sin necesidad de una decircelo literalmente.
Reflexiones pedagógica: el maestro debe estar en capacidad de responder a cualquier nacesidad que se le presente en el aula.
viernes, 18 de mayo de 2012
hoy fue un dia muy especial al comenzar la mañana desarrollamos las actividades de conjunto generales con nuestras compañeras de practica realizamos las mejores actividades, tuvimos que representar celebraciones esciales durante el mes de mayo como lo era el dia de la virgen maria, el dia del maestro, y el dia de la madre, a mi compañera valentina le tocaba el dia de la virgen maria, a mi el dia del maestro y a mi compañera estefany el dia del maestro, al terminar las actividades de conjunto empezamos con las clases del dia, al comenzar con ciencias naturales teniamos que ver los seres vivos para esto realizamos unas actividades experimentales los niños curiosos indagan por lo visto, por que nos dirigimos a la huerta a ver el sembrado de diferentes verdes, y el lugar en donde estaban las lombrices, es hermoso ver como los niños muestran curiosidad por saber cada instante más de lo que se le presenta, finalizamos el dia con la clase de español dirigida por la maestra titular.
experiencias significativas: el niño por su naturaleza es un ser indagador y curioso por lo que ver.
reflexión pedagógica: el maestro debe estar siempre preparado para ir más allá de lo planeado.
experiencias significativas: el niño por su naturaleza es un ser indagador y curioso por lo que ver.
reflexión pedagógica: el maestro debe estar siempre preparado para ir más allá de lo planeado.
jueves, 17 de mayo de 2012
Hoy empezamos la jornada con las actividades de conjunto
generales en la cual se desarrolla varias actividades acorde al mes, a cada
grupo le asignaron un tema en especifico, a mi me toco el reciclaje,
socialización de compromisos y sugerencias, para comenzar el desarrollo de esta
comenzamos por la organización y un saludo,
oración al maestro, y después empezamos en la exposición de cada uno de
los puntos, luego nos entregaron un postre y una tarjeta del día del maestro,
por último socializamos la actividad evaluando cada parte, los niños aportaron
y dieron algunos aspectos por mejorar pero para los niños de la escuela.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUvdk6vWBCszTjK4Z1_Lk8jskJrvdUq5A7ib4toz9ygBIRMTnCf9-s1jXDHSzJ1KwWQh9ZE-pBpQlre5o9Mo1FqyXdNxz8roDqYWpsx4s8xdOB43nvN3sog53J-1a89NRGgPgJRMVT0DnI/s320/EFEM+(125)_png.jpg)
Experiencias significativas: Es importante recordar cada
paso de elaboración de una guía para construir conocimiento en el niño , ir
moldeando su mentalidad.
Reflexión pedagógica: Es hermoso compartir cada instante con
niños que cada mañana están llenos de mayor, que tienen una sonrisa siempre en
su rostro, que tiene energías para adquirir nuevos conocimiento que intenta hacer lo mejor de él para que su
profesora le diga que HERMOSO trabajo.
miércoles, 16 de mayo de 2012
Un nuevo día, una nueva semana para abrir horizontes y crear
en el niño la capacidad de imaginar su mañana, querer pensar en tantos
proyectos que quizás por su familia no son validos, hoy empezamos con ingles,
el tema era las ordenes sencillas en el aula close the book, open d book, open
de notebook, open de door, empezamos reconociendo las ordenes en español, a
través de un juego en el cual debían de observar las tarjetas y estar atentos a
ellas.
Luego empezamos con el área de geometría el tema fue
el rombo, se empezó afianzando el tema ya visto en las clases pasadas y además
reconociendo su forma y figura, ya conocidas, a estas figuras geométricas les hace falta dos el óvalo y el rombo pero
hoy solo vamos hablar del rombo, hacemos el rombo con nuestro cuerpo,
utilizando nuestros deditos, y luego lo observamos y lo trabajamos en las
actividades prácticas.
viernes, 11 de mayo de 2012
Dios nuestro amigo fiel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)