jueves, 9 de junio de 2011

DÍA HERMOSO

Hoy para empezar la jornada entre la maestra Orledys y yo realizamos la bienvenida jugamos a la sortijita, y de hay la ronda la negra carlota, y les enseñe la oración "en mi corazón de niño", contamos los integrantes que habían llegado al grupo cuantos niños de la profesora Orledys hay que cuales son sus nombres, bailamos el lupilu, lupila.
MOMENTO DE REGRIGERIO: los niños ya están con las conductas y hábitos incorporados, son niños entre 4 años y 4 años y medio son muy autónomos y ya saben realizan alguna de las actividades cotidianas.

MOMENTO DE EXPLORAR:
se aplico el instrumento que aplica al desarrollo del proyecto de aula el cual consistía el clasificar los animales que queríamos ver en el viaje que ivamos a realizar y luego agrupar los animales que nos hicieran mal, fueron peligrosos, como el tiburón, pulpo, cangrejo, pez globo,. y luego los contamos y reconocimos los colores y las partes de los animales, y luego agrupamos todos los animales los que nos podrían hacer daño y los que no.
MOMENTO DE CREAR:
dibujamos el animal con el que queríamos ir al mar y lo coloreamos.
MOMENTO DE ALMORZAR:debemos de tener hábitos y fomentarles los valores que se deben aplicar en este espacio, y antes de realizar estas actividades nos lavamos las manos cepillado de dientes y limpieza.
DESCANSAR.
MOMENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. explicamos las partes del oído y sus funciones por medio de una cartelera donde ellos podían ver la representación gráfica osea la imagen  del oído.
luego se les repartió la imagen del oído con sus partes para que ellos lo rellenaremos con plastilina, y con crayola lo coloreamos.


EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS:
la calidad de la planeacion, el amor por la vocación hace  de la jornada los mejores resultados, la disposición del grupo y de la maestras es excelente.


REFLEXIÓN PEDAGÓGICA:
la maestra debe de tener claridad de lo que va a dirigir se debe de estudiar antes de dirigir la clase.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario