Un nuevo día, una nueva semana para abrir horizontes y crear
en el niño la capacidad de imaginar su mañana, querer pensar en tantos
proyectos que quizás por su familia no son validos, hoy empezamos con ingles,
el tema era las ordenes sencillas en el aula close the book, open d book, open
de notebook, open de door, empezamos reconociendo las ordenes en español, a
través de un juego en el cual debían de observar las tarjetas y estar atentos a
ellas.
Luego empezamos con el área de geometría el tema fue
el rombo, se empezó afianzando el tema ya visto en las clases pasadas y además
reconociendo su forma y figura, ya conocidas, a estas figuras geométricas les hace falta dos el óvalo y el rombo pero
hoy solo vamos hablar del rombo, hacemos el rombo con nuestro cuerpo,
utilizando nuestros deditos, y luego lo observamos y lo trabajamos en las
actividades prácticas.
miércoles, 16 de mayo de 2012
viernes, 11 de mayo de 2012
Dios nuestro amigo fiel.

jueves, 10 de mayo de 2012
Una experiencia magnifica...........
Padres comprometidos con la formación de sus hijos.

miércoles, 9 de mayo de 2012
Hoy comenzamos la jornada con las actividades de conjunto
que le tocaban a dos niñas realizar las adivinanzas, es importante recordar la
labor docente en cada área, y el rol tan importante que cumple el estudiante,
al cumplir con sus deberes, y formarse como una persona autónoma, al terminar
con las actividades de conjunto empecé realizando la guía de sociales sobre la
responsabilidad es que debían cumplir en la casa, es significativo ver como los
niños expresan tantas cosas, sabiendo que son pequeños cosas las que deben cumplir,
vimos ingles los saludos, partiendo de varios videos en los cuales observamos
hello, bey, los niños se les ve motivación al tema.
viernes, 4 de mayo de 2012
Izada de Bandera.

Experiencias Significativas: La motivación del estudiante
depende de lo didáctica que este estructurada la guía siendo de esta manera significativo
tanto para el estudiante como para el profesor.
Reflexión pedagógica: La maestra debe propiciar ambientes dinámicos
para el aprendizaje en el cual el desarrollo de la persona se potencie en
cualquiera de sus dimensiones.
jueves, 3 de mayo de 2012
Hoy comenzamos con las actividades
de conjunto el tema fue lectura a cargo de dos estudiantes, una de ellas tiene
más fluidez al leer que la otra, bueno al terminarse las actividades de
conjunto trabajamos el tema mayor y menor que a través de cuentos como los dos
pececitos uno que tenia la boquita mas grande que el otro, los niños tuvieron
claridad sobre el tema pero con el debido proceso requerido para el desarrollo
de procesos de pensamiento, al colocar varios ejemplos, al poner a los niños a
realizar las actividades practicas se pudo observar el dominio frente al tema.
miércoles, 2 de mayo de 2012
En este día tan hermoso la maestra comenzó las clases, y yo termine la mia que fue solo de una hora de las nueve hata las diez, y de ahi salimos al descanso estuve jugando con los niños y a ellos les encanta ver a la maestra correr y divertirse con ellos, pues los niños son juego por naturaleza pero ya estaba muy cansada y ellos pedian mas, ya luego me fui hablar con mis compañeras de practica a organizar lo de la izada de bandera que esta a cargo de nosotras para el día de mañana, el tema de esta izada es la convivencia, y las celebraciones del mes de abril, como el día de la tierra, el día del trabajo, el día del idioma, y el valor que se esta trabajando que es la convivencia, es necesario estar recalcandole a los niños de la esuela la importancia del valor de la sana convivencia, para fortalecer esas relaciones interpersonales, despues de descnao segui con el tema de la guía que era los numeros ordinales, les estaba explicando por grados, por números, pero son niños ta inteligentes que agarraron la idea, pues el hizo ejemplos muy reales como por ejemplo en un salon estamos,los niños de primero, si y ¿por que?,si ganamos el año a que grado pasaríamos, por que tendran el nombre de números ordinales, y me respondieron que por que tenian un orden, que iva desde el mas pequeño al mas grande.
Lleve los niños al restaurante almozar, y obedecieron las indicaciones propuestas por la maestra, la tematica fue muy chevere para trajar implemetandole estrategias innovadoras.
Rxperiencias significativas: Me llamó mucho la atención un estudiante que tenemos dentro del aula, tiene 4 años llega a la escuela y sus procesos son muy despaciosos aunque es entendible ps es la primera vez que llega a una escuela.
Reflexión pedagógica es importante recordar la gran importancia que tiene el maestro en el desarrollo de cada procesos formativo.
Lleve los niños al restaurante almozar, y obedecieron las indicaciones propuestas por la maestra, la tematica fue muy chevere para trajar implemetandole estrategias innovadoras.
Rxperiencias significativas: Me llamó mucho la atención un estudiante que tenemos dentro del aula, tiene 4 años llega a la escuela y sus procesos son muy despaciosos aunque es entendible ps es la primera vez que llega a una escuela.
Reflexión pedagógica es importante recordar la gran importancia que tiene el maestro en el desarrollo de cada procesos formativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)